Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Receta: PIZZA KETO🍕

Imagen
 

NutriDato del día: El brócoli es más que un vegetal🥦

  Rico en ácido fólico, ayuda al desarrollo del sistema nervioso.

Receta: NUGGETS KETO🍗

Imagen
 

NutriDato del día: No te desesperes si rechaza ciertos alimentos🥑

A veces, es necesario ofrecerlo más de 10 veces antes de que lo acepte. Sé paciente.

Estrategias para la selectividad alimentaria🫐

Imagen
  Las estrategias para abordar la selectividad alimentaria deben ser graduales, respetuosas y adaptadas a cada persona. Es clave ofrecer exposiciones repetidas a nuevos alimentos sin forzar, utilizar presentaciones atractivas y crear un ambiente positivo en las comidas. Además, involucrar al niño en la preparación de los alimentos y aplicar técnicas sensoriales puede ayudar a mejorar su aceptación. La paciencia y la constancia son fundamentales para lograr cambios sostenibles en la alimentación. 

Microbiota intestinal y el autismo🍉

Imagen
  La microbiota intestinal juega un papel clave en la salud general y en el desarrollo neurológico. En el autismo, diversos estudios han encontrado alteraciones en la composición de la microbiota, lo que sugiere una posible relación con los síntomas gastrointestinales, la inflamación y la comunicación entre el intestino y el cerebro. Aunque aún se necesita más investigación, mejorar la alimentación con prebióticos, probióticos y una dieta equilibrada podría contribuir al bienestar de las personas con autismo.

NutriDato del día: Fibra y microbiota en el neurodesarrollo🍏

 NutriDato del día: Fibra y microbiota en el neurodesarrollo🍏 Una microbiota equilibrada mejora la función cognitiva y el comportamiento. Frutas, verduras y cereales integrales ayudan a mantener un intestino saludable. 

Consecuencias de la selectividad alimentaria🍳

Imagen
La selectividad alimentaria no solo afecta la salud física, sino que también puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional, social y el desarrollo global de los niños. Es crucial abordar esta conducta de manera integral y proporcionar el apoyo necesario para promover hábitos alimenticios saludables y un crecimiento óptimo.

La importancia del triptófano😴

Imagen
  El triptófano es un aminoácido esencial fundamental para la producción de serotonina y melatonina, neurotransmisores clave en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el bienestar general. Su adecuado consumo, a través de alimentos como pavo, huevos, lácteos y frutos secos, contribuye a mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y favorecer la salud mental. Dado su papel en diversas funciones fisiológicas, mantener una dieta equilibrada que lo incluya es esencial para el equilibrio emocional y el correcto funcionamiento del organismo.

NutriDato del día: Triptófano y calidad del sueño🍌

 NutriDato del día: Triptófano y calidad del sueño 🍌 Alimentos ricos en triptófano, como plátano, pavo y avena, ayudan a la producción de serotonina y melatonina, mejorando el sueño y el estado de ánimo. 

Colina🧄

Imagen
La colina es un nutriente esencial con un papel clave en la función cerebral, el metabolismo y la salud del hígado. Su consumo adecuado es fundamental para el desarrollo cognitivo, la memoria y la prevención de enfermedades hepáticas. Se encuentra en alimentos como huevos, hígado, pescado y frutos secos, y su deficiencia puede afectar negativamente la salud.  

NutriDato del día: Vitaminas del complejo B y energía cerebral🥬

  NutriDato del día: Vitaminas del complejo B y energía cerebral🥬 Las vitaminas B6, B9 y B12 son esenciales para la producción de neurotransmisores. Fuentes clave incluyen huevos, espinacas, frijoles y pescado. 

Beneficios de ZINC🫘

Imagen
El zinc es un mineral esencial para el crecimiento y desarrollo infantil. Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, favorece la cicatrización de heridas, apoya la función cognitiva y mejora el apetito. Además, es clave en la formación de enzimas y proteínas necesarias para el metabolismo. Una dieta equilibrada con fuentes adecuadas de zinc, como carnes magras, legumbres, lácteos y frutos secos, ayuda a garantizar un óptimo desarrollo físico y mental en los niños.

NutriDato del día: Zinc y regulación emocional🥩

 NutriDato del día: Zinc y regulación emocional🥩 El zinc es la clave para el desarrollo neurológico y la regulación del comportamiento. Se encuentra en semillas de calabaza, carne y garbanzos.