“Nutrición inteligente: cómo el omega-3 mejora el desarrollo cerebral”💡

Un estudio muy reciente (2025) publicado en la revista científica Frontiers in Nutrition reveló que los omega-3, especialmente el DHA y EPA, no solo son buenos para el corazón, ¡también ayudan al desarrollo del cerebro de los niños desde etapas muy tempranas!



¿Qué hacen los omega-3 por el cerebro?🧠



  1. Protegen las neuronas del estrés y la inflamación.
    Actúan como un escudo, ayudando a que las células del cerebro no se dañen con el paso del tiempo ni con procesos inflamatorios.
  2. Mejoran la comunicación entre las neuronas. 
    El DHA es parte fundamental de las membranas cerebrales. Gracias a él, las conexiones del cerebro (sinapsis) funcionan mejor, lo que mejora el aprendizaje y la memoria.
  3. Apoyan la salud del intestino, que se conecta con el cerebro.
    Los omega-3 promueven bacterias buenas en el intestino, lo que ayuda a reducir la degradación y mejora el estado de ánimo y el comportamiento.
  4. Estimulan la energía y limpieza celular.
    Ayudan a que las células del cerebro tengan más energía y puedan eliminar sus “basuras internas”, algo fundamental para un buen desarrollo neurológico.
  5. Generan sustancias que calman la inflamación cerebral.
    El cuerpo convierte los omega-3 en compuestos especiales (como resolvinas y neuroprotectinas) que ayudan a “apagar” la inflamación en el cerebro.




¿Qué significa esto para los papás?👫🏻



  • Incluir alimentos ricos en omega-3 (como pescado graso, nueces, semillas de chía o suplementos de DHA) en la alimentación de los niños, e incluso durante el embarazo y la lactancia, puede ayudar a mejorar su desarrollo cerebral, la atención, el aprendizaje y posiblemente su comportamiento.
  • Los expertos también están estudiando cómo combinar omega-3 con vitamina D o probióticos para potenciar aún más estos efectos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alimentación en TEA🍓

Beneficios del Omega-3 en el TEA y TDAH🧠