Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

¿Sabías que...?🧠

  La selectividad alimentaria en niños con autismo no es simplemente una “maña”, sino que está profundamente relacionada con diferencias sensoriales, ansiedad y rigidez en la rutina. Estudios han demostrado que estos niños presentan una preferencia marcada por ciertos tipos de alimentos —como los secos, crujientes o de colores específicos— y evitan otros por su textura, sabor o incluso el olor. Esta conducta puede afectar su nutrición, provocando deficiencias de hierro, calcio, fibra o vitaminas del grupo B. Comprender estas diferencias y trabajar con estrategias como la exposición gradual, el uso de pictogramas y la estructura en horarios puede mejorar significativamente su relación con la comida.

10 DATOS INTERESANTES SOBRE NUTRICIÓN Y AUTISMO INFANTIL💡

🍎 Niños con autismo suelen tener más selectividad alimentaria . 🧠 Una dieta variada puede apoyar el desarrollo cerebral . 🥦 Deficiencias comunes: zinc, hierro, vitamina D y B12 . 💩 El estreñimiento es frecuente; ayuda una dieta alta en fibra . 🥛 Muchos tienen intolerancia a la lactosa o sensibilidad al gluten . 🍗 La proteína es clave para mantener la concentración y energía . 🍬 Evitar colorantes y azúcares ayuda a mejorar la conducta . 🐠 El omega-3 puede apoyar el lenguaje y la interacción social . ⏰ Las rutinas en las comidas reducen ansiedad alimentaria . 🥄 Usar pictogramas facilita la aceptación de nuevos alimentos .

NutriDato del día: La avena es más que un cereal😴

 Contiene melatonina natural que puede ayudar a regular el sueño. 

NutríDato del día: Semillas de girasol🌻

Un puñito de semillas de girasol aporta vitamina E, poderosa para proteger las células del cerebro. 

Receta: ENFRIJOLADAS KETO🫘

Imagen
 

NutriDato del día: Los frijoles no solo dan energía⚡️🫘

 También aportan hierro, zinc y fibra en un solo plato. 

Receta: HOTCAKES DE LINAZA🥞

Imagen
 

NutriDato del día: La linaza molida es pequeña, pero poderosa🌾

 Tiene fibra, Omega-3 y ayuda a la salud intestinal. 

Beneficios de la cúrcuma🧠

Imagen
La cúrcuma, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, puede ser una aliada natural en el apoyo nutricional para niños con autismo, especialmente cuando se incorpora como parte de un plan integral y supervisado por profesionales de la salud.

NutriDato del día: La cúrcuma🥘

 Es antiinflamatoria y puedes apoyar la salud cerebral. Agrégala a sopas o licuados.